Hombre frente a una imagen de mundo que representa las oportunidades de financiación para inventores y emprendedores

El mundo de la innovación y el desarrollo de inventos está en constante evolución, y con ello también surgen nuevas oportunidades de financiación. Si tienes un invento o proyecto innovador, aquí actualizamos regularmente las mejores opciones de financiamiento para ayudarte a materializar tu idea. Ya sea que te encuentres en la fase inicial de desarrollo o buscando escalar tu proyecto, encontrarás las opciones más recientes para impulsar tu éxito.

¡Visita este artículo periódicamente para descubrir nuevas oportunidades de financiación que iremos agregando! Este es el listado actualizado de oportunidades de financiación para inventores y emprendedores:

2025


1. Hasta 10 MILLONES de euros para tu invento con EIC Accelerator (European Innovation Council )

El EIC Accelerator es la mejor oportunidad para startups y pymes europeas con tecnologías disruptivas patentadas. Este programa del Consejo Europeo de Innovación ofrece subvenciones de hasta 2,5 millones de euros y financiación en capital de hasta 10 millones de euros para impulsar la comercialización y expansión de proyectos innovadores.

💡 ¿Qué necesitas?
Tu tecnología debe estar en niveles avanzados de desarrollo (TRL 6-8) y tener un alto potencial de mercado. Se valorará especialmente la protección de propiedad industrial (patentes y marcas), asegurando que la innovación tenga ventajas competitivas sostenibles.

📌 Dos modalidades:
EIC Accelerator Open: Para cualquier sector.
EIC Accelerator Challenges: Para proyectos en áreas estratégicas como IA generativa, biotecnología y tecnologías espaciales.

📆 Fechas clave: Presenta tu propuesta antes del 12 de marzo o el 1 de octubre de 2025.

💼 Accede a asesoría, networking y aceleración empresarial para llevar tu innovación al siguiente nivel!


👉 Más información y aplicación aquí: https://euro-funding.com/es/blog/eic-accelerator/


2. Premio al Joven Emprendedor Europeo 2025

La Comisión Europea ha lanzado este premio para reconocer y apoyar a jóvenes emprendedores innovadores en toda Europa. El concurso está abierto a emprendedores de entre 18 y 40 años que lideren pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con sede en la UE. Los diez finalistas recibirán mentoría y recursos personalizados valorados en hasta 20.000 euros. La fecha límite para presentar candidaturas es el 14 de marzo de 2025, y la final se llevará a cabo el 5 de junio de 2025 durante las Jornadas Europeas de la Industria en Rzeszów, Polonia.


👉 Más información y aplicación aquí: https://www.injuve.es/convocatorias/premios/premio-al-joven-emprendedor-europeo-2025

3. Concursos de Startups en Europa 2025

El START Summiteer 2025 es una competencia de pitch para startups emergentes que se celebrará el 20 y 21 de marzo en St. Gallen, Suiza. Ofrece una inversión de 500.000 CHF (~525.000 EUR) a la startup ganadora y la oportunidad de presentar su proyecto ante inversores y líderes de la industria.

Requisitos:

  • Fundada en 2022 o después.
  • Menos de 500.000 CHF (~525.000 EUR) en financiamiento.
  • Entidad legal independiente.
  • Al menos un miembro con entrada al START Summit 2025.

Beneficios:

  • Exposición ante más de 7.000 asistentes.
  • Networking con inversores y medios.
  • Mayor visibilidad en el ecosistema emprendedor.

Las aplicaciones están abiertas hasta el 8 de marzo de 2025.

👉 Más información y aplicación aquí: https://www.startglobal.org/summiteer

4. Fondo ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR (IB SAF I)’

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha invertido 30 millones de euros en este fondo, que tiene un tamaño objetivo de 150 millones de euros. El fondo está diseñado para respaldar a 10-12 pymes españolas en toda la cadena de valor agroalimentaria, proporcionando soluciones de capital flexibles y fomentando el crecimiento empresarial, la competitividad y un impacto social y medioambiental positivo.

👉 Más información y aplicación aquí: https://www.impactbridge.com/

5. Programa ‘Gira Mujeres’ de Coca-Cola

Este programa busca empoderar a mujeres emprendedoras en España, ofreciendo formación y asesoramiento para superar las barreras del emprendimiento femenino. En su novena edición, se enfocará en la educación financiera, el bienestar emocional y el desarrollo de proyectos sostenibles. Está dirigido a mujeres de 18 a 67 años y ofrece dos itinerarios formativos: “Quiero Emprender” para desempleadas interesadas en el autoempleo, y “Tengo un Negocio” para aquellas que ya tienen un negocio y desean consolidarlo. Las participantes también pueden unirse a la Comunidad Gira Mujeres, un espacio de apoyo y aprendizaje continuo. Además, el programa incluye un concurso que premia a los mejores proyectos con capital semilla de 8.000 euros, asesoramiento y formación adicional.

👉 Más información y aplicación aquí: https://www.cocacolaep.com/es/gira-mujeres/

2024

1. Global Innovation Fund: Financia Proyectos con Impacto Global 🌍

¿Tienes un proyecto que podría cambiar el mundo? El Global Innovation Fund busca iniciativas innovadoras que aborden desafíos globales de manera escalable. Su objetivo es apoyar soluciones que puedan mejorar la calidad de vida en países en vías de desarrollo a través de la innovación. Este fondo ofrece diferentes modalidades de financiamiento, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

  • Financiamiento disponible: Subvenciones, inversiones de capital o deuda, dependiendo del proyecto.
  • ¿Quién puede aplicar? Organizaciones e iniciativas que ofrezcan soluciones innovadoras a problemas de desarrollo global.
  • Fechas clave: Las solicitudes se abren cuatro veces al año, y la próxima convocatoria será el 1 de diciembre.

👉 Más información y aplicación aquí: Global Innovation Fund

¡Aprende Los siete pasos para vender tu invento y haz que tu idea conquiste el mercado! 🚀 Haz clic aquí: Los siete pasos para vender tu invento

2. INNVIERTE: Inversiones de hasta 10 Millones de Euros 🚀

El CDTI ofrece apoyo financiero a través del programa INNVIERTE, orientado a empresas tecnológicas e innovadoras que busquen inversión para crecer y desarrollar su negocio. Este programa está diseñado para ayudar a empresas a conectar con inversores homologados interesados en proyectos innovadores.

  • Financiamiento disponible: Inversiones que van desde 100,000 hasta 10 millones de euros.
  • ¿Quién puede aplicar? Empresas tecnológicas que se encuentren en fases de expansión y desarrollo.
  • Beneficios adicionales: Acceso a una lista de 150 inversores homologados que puedes contactar para financiar tu proyecto.

👉 Consulta la lista de inversores homologados aquí: INNVIERTE

3. EIT Food: Apoyo para Startups Agroalimentarias 💰

El programa EIT Food está dirigido a startups que operen en el sector agroalimentario y ofrece diferentes niveles de financiación y apoyo en cada fase del desarrollo empresarial. Desde la fase de lanzamiento hasta el escalado, este programa brinda tanto financiación sin participación de capital como mentoría y acceso a redes de contactos estratégicas.

  • Financiamiento disponible:
    • Lanzamiento: Hasta 10,000 € para proyectos en fase inicial.
    • Acelerar: Hasta 500,000 € para startups en crecimiento.
    • Escalar: Apoyo para la recaudación de fondos en fases avanzadas.
  • ¿Quién puede aplicar? Startups agroalimentarias en todas las etapas de desarrollo.

👉 Más información aquí: EIT Food

4. BStartup Green: Financiación para Proyectos Sostenibles 🌱

El Banco Sabadell, a través de su programa BStartup Green, lanza su IV convocatoria para financiar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental. Los proyectos seleccionados pueden recibir financiación para desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la transición energética, las smart cities, la industria 4.0 y la economía circular.

  • Financiamiento disponible: Entre 100,000 y 150,000 euros para los proyectos seleccionados.
  • ¿Quién puede aplicar? Startups que desarrollen soluciones tecnológicas innovadoras en sectores relacionados con la sostenibilidad ambiental.

👉 Aplica aquí: BStartup Green

¡Descubre Los 7 pasos clave para hacer un prototipo de producto y lleva tu idea al siguiente nivel! 🚀 Haz clic aquí y comienza a convertir tu visión en realidad: Los 7 pasos clave para hacer un prototipo de producto

5. Retos de Innovación de la ONU: Financiación para Proyectos con Impacto Global 🌍

La ONU organiza anualmente una serie de desafíos de innovación para identificar y apoyar soluciones tecnológicas que puedan generar un impacto positivo en el mundo. Estos desafíos se centran en áreas clave como la energía sostenible, la salud global, la preparación ante desastres y la igualdad de género.

  • Financiamiento disponible: Hasta $3 millones para los proyectos seleccionados.
  • ¿Quién puede participar? Innovadores, startups y organizaciones que desarrollen soluciones tecnológicas escalables con impacto global.

👉 Descubre los desafíos de la ONU para 2024 aquí: Retos de Innovación de la ONU


Mantente al Día con las Mejores Oportunidades para tu Invento

Desarrollar un invento innovador puede ser un reto, pero las oportunidades de financiación disponibles pueden marcar la diferencia. Con estas opciones, podrás acceder a los recursos que necesitas para llevar tu proyecto al siguiente nivel. Actualizamos periódicamente esta lista, por lo que te recomendamos volver para estar al tanto de nuevas oportunidades que puedan surgir.

Si necesitas ayuda personalizada para proteger o desarrollar tu invento, los expertos en Promoingenio están aquí para asesorarte en cada paso.

🚀 ¿Tienes una idea y no sabes por dónde empezar? ¡Estamos aquí para ayudarte! 🌟 Contáctanos y descubre cómo llevar tu invento al siguiente nivel.