
Si tienes una pyme innovadora y buscas financiación para desarrollar un proyecto de I+D en colaboración internacional, la convocatoria Eurostars-3 (2025, CoD7) es una oportunidad clave para ti.
A través de esta iniciativa, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en España y la Comisión Europea ofrecen subvenciones de hasta 400.000 euros por empresa para proyectos enmarcados dentro del programa Horizon Europe.
En este artículo, te explicamos qué es Eurostars-3, quién puede participar, qué proyectos pueden beneficiarse y cómo postularse antes del 21 de marzo de 2025.
👉 Accede a la convocatoria aquí: CDTI Eurostars-3
¿Qué es Eurostars-3?
Eurostars-3 es un programa de financiación dentro de la Asociación Europea de Pymes Innovadoras, establecida entre Eureka y la Comisión Europea. Su objetivo es impulsar proyectos de I+D cercanos al mercado, desarrollados en cooperación internacional y liderados por pymes innovadoras.
En España, la financiación de Eurostars-3 es gestionada por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) y se otorga a través de la convocatoria Interempresas Internacional (CIIP).
La ayuda se concede en forma de subvención, combinando fondos del CDTI (75%) y de la Unión Europea (25%).
¿Quién puede participar en Eurostars-3?
Este programa está diseñado para apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas que:
✅ Lideren o formen parte de un consorcio internacional dentro del programa Eurostars.
✅ Desarrollen proyectos de I+D con alto impacto en el mercado.
✅ Cuenten con la aprobación del Secretariado Eureka, asegurando la financiación nacional.
✅ Tengan un proyecto en colaboración con socios internacionales, como universidades, centros de investigación o empresas extranjeras.
❌ No pueden participar grandes empresas, ya que la convocatoria está enfocada en impulsar el crecimiento de pymes innovadoras.
Características de la ayuda Eurostars-3 (2025, CoD7)
- Tipo de ayuda: Subvención directa.
- Presupuesto total: 5.470.646 euros.
- Subvención máxima por empresa: 400.000 euros.
- Duración del proyecto: Hasta 36 meses (debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2028).
- Gastos subvencionables: Personal, equipamiento, patentes, consultoría, auditoría y costes indirectos.
- Financiación: 75% del CDTI y 25% de la Unión Europea.
Plazo de presentación y proceso de solicitud
📅 Fechas clave:
- Apertura de la convocatoria: 7 de marzo de 2025.
- Cierre de la convocatoria: 21 de marzo de 2025 (hasta las 12:00h, hora peninsular española).
Para solicitar esta ayuda, es imprescindible que tu empresa haya obtenido la aprobación previa del Secretariado Eureka dentro del programa Eurostars-3.
👉 Accede a la convocatoria aquí: CDTI Eurostars-3
Requisitos de los proyectos
Los proyectos deben cumplir con los siguientes criterios:
✅ Ser un proyecto de I+D en cooperación internacional.
✅ Estar liderado por una pyme innovadora.
✅ Tener un impacto claro en el mercado.
✅ Incluir actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental.
✅ No haber comenzado antes de la aprobación del Secretariado Eureka.
Además, los proyectos deben estar alineados con los objetivos del Programa Horizonte Europa y demostrar un alto grado de innovación.
Gastos subvencionables
Los siguientes costes pueden incluirse en la solicitud de financiación:
- Costes de personal asignado al proyecto.
- Equipamiento e instrumental técnico necesario para la investigación.
- Adquisición de patentes o licencias.
- Consultoría y servicios equivalentes (hasta 8.000 € por proyecto).
- Costes indirectos, calculados en hasta el 25% del total de costes directos subvencionables.
- Informe de auditoría (hasta un máximo de 2.000 € por beneficiario y anualidad).
Solo serán financiables aquellos gastos estrictamente necesarios para la ejecución del proyecto.
Criterios de evaluación
Para ser seleccionado, el proyecto debe cumplir con los siguientes criterios de evaluación:
📌 Innovación: Nivel tecnológico del proyecto y grado de diferenciación respecto a soluciones existentes.
📌 Cooperación internacional: Nivel de colaboración entre socios y su impacto en la I+D.
📌 Impacto en el mercado: Posibilidades de comercialización del resultado del proyecto.
📌 Capacidad técnica y financiera: Solvencia y viabilidad del consorcio internacional.
Además, el presupuesto debe estar justificado y alineado con las actividades del proyecto.
Ventajas de Eurostars-3 para pymes innovadoras
Eurostars-3 es una de las mejores fuentes de financiación para pymes que desarrollan I+D, ya que ofrece:
✅ Acceso a financiación no reembolsable de hasta 400.000 euros.
✅ Posibilidad de colaboración con empresas y centros de investigación internacionales.
✅ Visibilidad y posicionamiento en mercados globales.
✅ Apoyo en la validación tecnológica y en la comercialización.
Si tu empresa busca financiación para escalar su innovación y expandirse internacionalmente, Eurostars-3 es una gran oportunidad.
¿Cómo mejorar tu candidatura a Eurostars-3?
Para maximizar las posibilidades de éxito, es clave:
✔ Presentar un proyecto bien estructurado, con objetivos claros y justificación del impacto en el mercado.
✔ Asegurar la colaboración con socios estratégicos, incluyendo universidades, centros de investigación o empresas complementarias.
✔ Preparar un presupuesto detallado y realista, justificando cada gasto.
✔ Enfocar el proyecto en áreas prioritarias dentro de Horizonte Europa.
Conclusión: Eurostars-3 es una oportunidad clave para la I+D empresarial
La convocatoria Eurostars-3 (2025, CoD7) ofrece financiación de hasta 400.000 euros para pymes innovadoras que lideren proyectos de I+D en cooperación internacional.
Si tu empresa tiene un proyecto alineado con los objetivos del programa y cuenta con socios internacionales, esta es una gran oportunidad para obtener apoyo financiero y expandir tu innovación a nivel global.
📅 Recuerda que el plazo de presentación finaliza el 21 de marzo de 2025.
👉 Consulta los detalles y presenta tu solicitud aquí: CDTI Eurostars-3