Tres emprendedores españoles sonrientes junto a una impresora 3D de construcción, presentando su invento en el contexto del concurso CEMEX 2025.

Si tienes un invento revolucionario, una startup tecnológica o una empresa innovadora con soluciones aplicables al sector de la construcción, esta es tu oportunidad de brillar. La Construction Startup Competition 2025, organizada por CEMEX Ventures junto a empresas líderes a nivel mundial, busca identificar y apoyar los proyectos más disruptivos en ingeniería, sostenibilidad y productividad.

Desde su primera edición en 2017, este concurso se ha consolidado como la principal puerta de entrada para que inventores, emprendedores y tecnólogos puedan presentar su innovación ante inversores, grandes constructoras y expertos del sector.

Empresas que apoyan el evento

La convocatoria está impulsada por CEMEX Ventures, la unidad de capital riesgo de CEMEX, y cuenta con el respaldo de grandes corporaciones del sector construcción y tecnología, como:

  • Ferrovial (España)
  • Hilti (Liechtenstein)
  • VINCI / Leonard (Francia)
  • Trimble Inc. (EE.UU.)
  • Caterpillar SARL (Suiza)
  • Dysruptek LLC (EE.UU.)
  • Zacua Ventures (EE.UU.)
  • Saint-Gobain / Société Européenne des Produits Réfractaires SAS (Francia)

Estas compañías forman un ecosistema global que busca acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías y apoyar a inventores y startups con soluciones disruptivas.

Premios

Los proyectos seleccionados pueden optar a hasta 50.000 € en premios para los finalistas del Pitch Day, además de un premio adicional de 10.000 € para la startup más destacada del evento temático. Pero más allá del incentivo económico, esta convocatoria ofrece beneficios clave para el crecimiento de cualquier invento o empresa innovadora en el sector de la construcción.

Los finalistas tendrán la oportunidad de:

  • Presentar su proyecto ante ejecutivos de empresas líderes como CEMEX, Ferrovial, Hilti o Caterpillar.
  • Realizar pilotos reales con estas corporaciones, validando su invento o tecnología en entornos reales de obra o logística.
  • Acceder a una amplia red internacional de inversores, expertos técnicos y socios estratégicos.
  • Obtener visibilidad global durante el evento Pitch Day en Las Vegas y el evento temático posterior.
  • Iniciar conversaciones para posibles inversiones estratégicas, acuerdos comerciales o colaboraciones tecnológicas.

Esta combinación de premios económicos, validación técnica y visibilidad convierte a la Construction Startup Competition en una de las plataformas más potentes para startups e inventores con soluciones patentadas o prototipos aplicables al sector construcción.

¿Tienes una idea? Protégela antes de presentarla. en este artículo te explicamos 👉 Cómo patentar tu invento en España en 2025

¿Qué tipo de proyectos buscan?

Esta competición está dirigida a startups y empresas emergentes que desarrollen soluciones innovadoras aplicables al sector construcción. También es una excelente oportunidad para inventores con una patente o prototipo validado que deseen escalar su idea a nivel industrial.

Se priorizan los proyectos que se enmarquen en uno de los siguientes retos:

  1. Green Construction
    Innovación en sostenibilidad, materiales reciclados y captura de carbono.
  2. Enhanced Productivity
    Digitalización, IA, sensores, automatización y seguridad en obra.
  3. Construction Supply Chain
    Optimización de logística, flujos de materiales y eficiencia operativa.
  4. Future of Construction
    Nuevas técnicas como construcción modular, impresión 3D, soluciones urbanas y materiales inteligentes.

Calendario de la competición

  • Evento Temático: diciembre 2025, sobre un área clave del sector
  • Inscripciones: abiertas hasta el 30 de junio de 2025
  • Evaluación y selección: del 30 de junio al 8 de octubre
  • Pitch Day: noviembre 2025, en Las Vegas

¿Quién puede participar?

Pueden participar startups de cualquier parte del mundo, siempre que estén legalmente constituidas y presenten una solución relacionada con la industria de la construcción. Es obligatorio que la startup tenga los derechos de propiedad intelectual o patente del invento que presenta y que esté en fase de validación, escalado o comercialización.

La presentación debe hacerse en inglés y es imprescindible completar correctamente el formulario online. No hay coste de participación ni obligación de ceder equity.

¿Cómo participar?

  1. Entra en: cemexventures.com/constructionstartupcompetition
  2. Acepta las condiciones legales
  3. Rellena el formulario de inscripción en inglés
  4. Adjunta tu pitch, documentos técnicos y todo lo necesario para que evalúen tu invento o producto innovador


Tips clave para participar con éxito

1. Alinea tu invento con una de las 4 áreas foco:

  • Green Construction: materiales reciclados, reducción de emisiones, economía circular.
  • Enhanced Productivity: IA, sensores, automatización, seguridad en obra.
  • Construction Supply Chain: trazabilidad, inventarios, logística.
  • Future of Construction: 3D printing, modularidad, urbanismo accesible.

Consejo: en el formulario, indica explícitamente qué “pain point” resuelve tu solución y cómo mejora un proceso crítico.


2. Demuestra que tu idea está protegida o es tuya

Aunque no se exige de forma explícita, el jurado valorará muy positivamente que la idea presentada esté protegida o registrada a nombre del participante. Contar con una patente solicitada o concedida, o bien con un modelo de utilidad, que respalde la autoría del invento, aportará solidez y credibilidad al proyecto.


3. Muestra tracción o validación, aunque sea mínima

No necesitas tener ventas, pero sí evidencia de que tu solución funciona o interesa:

  • prototipo funcional
  • piloto con una empresa
  • carta de interés
  • pruebas de laboratorio

Consejo: Incluye un vídeo corto mostrando el uso o impacto de tu tecnología.


4. Construye un pitch técnico, no solo comercial

El jurado estará formado por expertos técnicos de empresas de ingeniería. Aprecian:

  • claridad en la propuesta de valor
  • diseño funcional
  • cómo se integraría en una obra o cadena de suministro

Consejo: No abuses del “hype”, y explica con esquemas, casos o datos cómo se implementaría tu invento.


Preguntas frecuentes sobre la convocatoria CEMEX 2025.

¿Puedo participar con una patente o invento sin haber constituido una empresa?

No. Solo pueden participar startups o empresas legalmente constituidas. Sin embargo, si tienes una patente o modelo de utilidad ya desarrollado, puedes considerar constituir una sociedad para postularte.


¿Cubre la organización los gastos del viaje?

Sí. CEMEX Ventures cubrirá transporte y alojamiento del representante de cada proyecto seleccionado para el Pitch Day en Las Vegas y para el evento temático.


¿Qué tipo de inventos o soluciones tienen más oportunidades de ser seleccionados?

Proyectos que resuelvan problemas concretos del sector construcción, que estén alineados con las 4 áreas clave de la convocatoria: sostenibilidad, productividad, logística y nuevas tecnologías constructivas. Se valoran mucho el potencial de crecimiento, la escalabilidad, y la propiedad intelectual protegida.


¿Necesito tener clientes o ventas para participar?

No es obligatorio, pero tener tracción, validación técnica o pilotos en marcha puede mejorar tus posibilidades. Se aceptan startups en fase temprana siempre que tengan un modelo de negocio viable.

¡En Promoingenio te ayudamos a presentar tu empresa a esta y otras convocatorias!

En Promoingenio, acompañamos a inventores y empresas innovadoras en cada etapa: desde la validación del invento, el análisis de patentabilidad, el diseño del pitch, hasta la inscripción en convocatorias como esta.

📩 Si quieres que revisemos tu candidatura o que te ayudemos a destacar en el proceso de selección, contáctanos en info@promoingenio.com. o al Móvil / Whatsapp:  (+34) 675594824