La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada clave para los inventores. Lo que antes requería semanas de investigación, reuniones técnicas y bocetos a mano, ahora puede iniciarse en minutos con la ayuda de herramientas como ChatGPT, que ya permite incluso generar imágenes 3D con un buen prompt.

La IA permite acelerar todo el proceso creativo: desde encontrar una idea innovadora basada en un problema real, hasta diseñar un prototipo visual e investigar si la solución ya existe en forma de patente. Todo esto lo puedes hacer desde casa, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados y, lo mejor de todo, usando la versión gratuita de ChatGPT: 👉 https://chat.openai.com

En esta guía aprenderás paso a paso cómo usar la inteligencia artificial para:

  • Generar ideas de productos patentables partiendo de un problema.
  • Verificar si la solución es técnicamente viable.
  • Crear imágenes o modelos 3D realistas de tu invento.
  • Realizar búsquedas preliminares de patentes existentes.

⚠️ Importante: Aunque la IA es una herramienta poderosa, no es infalible. Siempre debes revisar y validar la información con expertos técnicos o legales antes de tomar decisiones importantes.

¿Listo para convertir tu idea en un invento real? Empecemos.

1. Generar un concepto de invento con ChatGPT

Todo invento empieza con un problema real. Para que la IA pueda ayudarte, primero debes describir bien ese problema.

Un buen problema debe incluir:

  • Quién lo sufre (persona o grupo)
  • Qué ocurre (dificultad o necesidad)
  • Cuándo o dónde (contexto)

Ejemplo simple:

“Muchos ciclistas sufren accidentes por falta de visibilidad en la niebla.”

Ejemplo mejorado:

“En zonas rurales con niebla densa, los ciclistas no son vistos por los coches, incluso con luces traseras, lo que provoca accidentes frecuentes por falta de visibilidad.”

👉 Consejo:

Describe una situación concreta y real, incluyendo entorno, condiciones y limitaciones. Cuanto más específico seas, mejores ideas técnicas podrá darte ChatGPT.

Paso 2: Usa un prompt para obtener una solución técnica

Con el problema bien definido, ya puedes pedirle a ChatGPT una solución técnica concreta, como si hablaras con un ingeniero experto. La clave está en usar un prompt claro y detallado que oriente bien la respuesta.

Copia y peque este promt que hemos preparado para ti:

Actúa como ingeniero experto en [especificar sector: movilidad, medicina, energía, etc.]. 
Tengo este problema: [describa el problema]. 

Quiero una solución técnica innovadora, que pueda convertirse en un producto patentable. 
Describe cómo funcionaría, qué componentes tendría, y por qué sería una mejora sobre lo existente. 
Evita soluciones genéricas. Sé específico.

Ejemplo de uso del promt:

“Actúa como ingeniero experto en seguridad vial. Tengo este problema: muchos ciclistas sufren accidentes por falta de visibilidad en condiciones de niebla.

Quiero una solución técnica innovadora que pueda convertirse en un producto patentable. Describe cómo funcionaría, qué componentes tendría, y por qué sería una mejora sobre lo existente.”


⚠️ Importante — Protege tu idea cuanto antes

Recuerda que la inteligencia artificial no garantiza confidencialidad. Todo lo que compartes con herramientas como ChatGPT puede ser utilizado para mejorar sus respuestas futuras, lo que implica que tu idea podría quedar expuesta o ser reproducida de forma indirecta.

Por eso, si consideras que tu invención tiene potencial comercial, es fundamental patentarla cuanto antes. Solo mediante la patente obtienes derechos legales exclusivos sobre tu invento.

👉 En este enlace te explicamos paso a paso cómo patentar tu idea, desde cero:
https://promoingenio.com/patentes/index.html

No dejes tu idea desprotegida. Consulta con nuestros expertos si tienes dudas.


Paso 3: Verifica si la solución es coherente

Una vez que ChatGPT te haya propuesto una idea de invento, no te lances directamente a desarrollarla. Es importante dar un paso atrás y evaluar si esa solución realmente tiene sentido desde el punto de vista técnico.

Recuerda que ChatGPT genera ideas basadas en patrones de lenguaje y conocimiento general, pero no sustituye a un ingeniero o diseñador especializado. Por eso, el siguiente paso es pedirle a la propia IA que actúe como revisor técnico y señale posibles fallos, limitaciones o aspectos a mejorar.

Esta verificación te ahorrará tiempo y te dará una primera orientación sobre la viabilidad real de tu invento: si se puede fabricar, si es seguro, si requiere mucha tecnología o si puede adaptarse con materiales disponibles.

Usa este prompt de verificación:

Evalúa la viabilidad técnica de esta solución: [pega aquí la idea]. 
¿Se puede fabricar con tecnología actual? ¿Tiene riesgos técnicos, de coste o normativos? 
Indica también si hay aspectos que necesitan más desarrollo o validación.

Paso 3: Crear una imagen 3D realista del invento con ChatGPT

Una imagen bien hecha puede abrir puertas. Cuando presentas una idea a posibles inversores, empresas o colaboradores, una representación visual clara y profesional marca la diferencia. Permite que otros comprendan tu invento de forma inmediata, sin necesidad de leer páginas de explicación.

Hoy, gracias a la integración de ChatGPT con generadores de imágenes como DALL·E, puedes crear directamente una imagen 3D realista de tu idea sin necesidad de saber diseñar. Solo tienes que escribir un buen prompt (una descripción detallada) y ChatGPT hará el resto.

Esto es especialmente útil para:

  • Mostrar el aspecto y funcionamiento del invento.
  • Hacer que tu proyecto luzca más profesional.
  • Aumentar el interés de inversores o fabricantes.

A continuación, te mostramos un prompt editable que puedes usar para obtener una imagen atractiva y realista de tu producto.

Crea una imagen de alta calidad con estilo 3D de un producto innovador diseñado para resolver [describir el problema]. 
El invento es un [tipo de producto] que incluye [componentes clave], fabricado con [materiales], y pensado para [tipo de usuario o entorno]. 
Muestra el producto en vista de 3/4, con iluminación realista y sombras suaves, sobre fondo blanco.

— Problema: [describe el problema que resuelve]
— Tipo de producto: [dispositivo, accesorio, app, etc.]
— Características principales: [componentes, sensores, forma]
— Materiales: [plástico, aluminio, vidrio, etc.]
— Usuario o entorno objetivo: [niños, ciclistas, hospitales, etc.]


Ejemplo del promt:

“Crea una imagen de alta calidad con estilo 3D de un producto innovador diseñado para resolver los accidentes provocados por la baja visibilidad en condiciones de niebla.
El invento es una luz trasera inteligente para bicicleta que incluye bengalas LED, un sensor de niebla y un sistema de alerta de emergencia por GPS.
Está fabricada con policarbonato impermeable y diseñada para ciclistas urbanos.
Muestra el producto en vista de 3/4, con iluminación realista y sombras suaves, sobre fondo blanco.”

Aquí tienes un ejemplo de la imagen creada! usando Chatgpt en su versión gratuita.

Paso 4: Buscar patentes similares con ayuda de IA

Antes de presentar una solicitud de patente, es fundamental comprobar si ya existe una invención similar. Este paso te permite ahorrar tiempo, evitar rechazos por falta de novedad y mejorar tu propuesta.

Hoy en día puedes apoyarte en la inteligencia artificial para realizar una búsqueda preliminar de patentes. Herramientas como Google Patents, The Lens o plataformas especializadas con IA como InQuartik y PatentPal pueden ayudarte a identificar tecnologías previas relacionadas con tu invento.

Además, puedes usar ChatGPT para redactar una estrategia de búsqueda efectiva, basada en palabras clave técnicas, sinónimos y operadores booleanos.

⚠️ Importante: La IA puede ayudarte a orientarte, pero no sustituye una búsqueda profesional. Los resultados pueden estar incompletos o mal interpretados si no tienes experiencia técnica o legal en propiedad industrial.

Si tienes dudas o quieres asegurarte de que tu idea es realmente patentable, contacta con nosotros y recibe asesoría experta:

📞 (+34) 675 594 824 🌐 info@promoingenio.com

🕵️‍♂️ Prompt para búsqueda preliminar de patentes

Actúa como experto en propiedad industrial. Quiero hacer una búsqueda de patentes similares a una invención que consiste en: [describe brevemente el invento].

Dame palabras clave técnicas en inglés para buscar en bases de datos de patentes, así como sinónimos o expresiones frecuentes relacionadas. 
Sugiere además una estrategia de búsqueda con operadores booleanos para usar en Google Patents.


⚠️ Importante: Verifica siempre los resultados de la IA

La IA puede generar ideas, imágenes y hasta textos legales útiles, pero no sustituye la validación humana. Asegúrate de revisar:

  • La viabilidad técnica con un ingeniero.
  • La originalidad con un agente de patentes.
  • La imagen del producto con un diseñador industrial.

La IA es tu asistente, no tu garante. Si la usas con criterio, puede ayudarte a crear tu invento más rápido y con mayor claridad.

¿Quieres ayuda para patentar tu invento o venderlo a empresas? 📩 Escríbenos a info@promoingenio.com